Comité Cívico de Caraparí tiene dos directorios.

Compartir Noticia

El Comité Cívico de Caraparí atraviesa una de sus peores crisis institucionales de los últimos años, según reportan los medios de ese municipio chaqueño, ya que desde el lunes 25 de marzo hay dos directivas que se atribuyen la representatividad de esta entidad destinada a defender los intereses y el patrimonio de los carapareños.

Un grupo de instituciones y organizaciones sociales se autoconvocaron y conformaron el pasado 20 de febrero un comité electoral para elegir a un nuevo directorio de la casa cívica. Esta elección se realizó el lunes 25 de marzo y también se dio la posesión de los elegidos.

El directorio quedó conformado por Iván Pizarro (presidente), Lucy Calizaya (presidenta), Walter Vaca (secretario general), Carlos Aguilar (secretario de actas), Cosme López (secretario de salud, educación y deporte), Inés Romero (secretaria de recursos naturales y desarrollo productivo), Ramiro Suruguay (secretario de transporte y telecomunicación), Yosselin Urzagaste (secretaria de hacienda), Weimar Espinoza (secretario de prensa), Celia Castro (secretaria de género), Marbel Fernández (vocal 1) y Verónica Biluyo (vocal 2).

“Ponderar la voluntad de todos los presentes, porque es de cívicos poder organizarnos de manera coordinada para seguir trabajando por el bien de Caraparí. Cada uno de ustedes representa a una organización y hoy ustedes han depositado su confianza en mi persona como presidente y a las personas que conforman el directorio, que son representantes de instituciones que acompañarán a mi gestión”, expresó Pizarro tras ser posesionado.

Enfatizó que el nuevo directorio no está para pelearse con ninguna organización social o con las autoridades, más al contrario, se buscará coordinar y canalizar actividades, programas y proyectos a nivel municipal, departamental y nacional, trabajando de la mano con la Central de Campesinos, OTBs, Federación de Campesinos y con las instituciones que quieran aportar al desarrollo de Caraparí.

De momento no se conoce la postura del directorio del Comité Cívico que está a la cabeza de Claver Sánchez, ni mucho menos cuál será el desenlace de esta particularidad. El 8 de febrero, Sánchez fue posesionado como presidente de la casa cívica, pero fue desconocido por el sector campesino en un ampliado de emergencia.

ElPaís


Compartir Noticia

Comentarios