Este miércoles, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, y Wilman Cardozo en la ciudad fronteriza de Yacuiba, entregaron los primeros 50 cheques del Fondo Oportunidad que beneficiarán a distintos sectores de esta región, tales como el transporte, gremiales, trabajadores por cuenta propia, y emprendedores.
“Hoy estamos anunciando en Yacuiba la entrega de los primeros 50 créditos que son parte del Fondo Oportunidad, yo quiero primero agradecer el trabajo de quién estaba a cargo de esta tarea, como Lily Morales a nivel departamental, Yaquelin Rocabado en Yacuiba, y sobretodo agradecer el empuje de los dirigentes”, expresó Oliva.
Con estas palabras, la máxima autoridad ejecutiva del departamento de Tarija realizó la entrega de los primero 50 cheques a sus beneficiarios, los cuales a nombre de Jesús Franco, agradecieron de sobremanera la predisposición que sostuvo el Gobernador para ejecutar este proyecto.
Asimismo, Oliva aseveró que estos cheques seguirán sumando el apoyo económico a favor de estos sectores de la población que según el mismo indica son quienes generan circulante y movimiento económico en la región, motivo por el cual considera como positiva esta apuesta que realiza en inversión.
Por su parte, el asambleísta departamental, Wilman Cardozo, señaló la importancia que tiene la inversión en proyectos que en un futuro retribuyan a la economía de la población y a la vez ayuden a generar mayor empleo, a tiempo de manifestar que el Gobierno Regional de la provincia Gran Chaco debería sumarse a esta iniciativa, lo cual ayudaría a doblegar el beneficio de estos sectores, como de la misma sociedad tarijeña.
Datos
El Fondo Oportunidad está dirigido a transportistas, gremiales minoristas, micro y pequeños empresarios, productores agrícolas, artesanos, trabajadores por cuenta propia como empresas unipersonales.
Para este fondo, se cuenta con Bs 20 millones a ser ejecutados en financiamiento a beneficiarios de todo el departamento. Este programa depende del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt) y pretende llegar con el mismo a unas 12.000 familias de las seis provincias.
Comentarios