Marcelo Vásquez: Plantas de formaldehído y metanol completarán industria de urea y costarán $us 36 millones.

Compartir Noticia

 El director de Comercialización, Transporte y Almacenaje del Ministerio de Hidrocarburos, Marcelo Vásquez, aseguró el lunes que las plantas de formaldehído (producto químico que se utiliza ampliamente como bactericida o conservante) y de metanol, que se prevé comenzarán a construir este año, completarán la industria productiva de la urea en Bolivia, y ambas costarán alrededor de 36 millones de dólares.

    Según Vásquez, la construcción de ambas plantas es un reto que se encarará a partir del segundo semestre de este año y formarán parte del complejo de la urea instalado en Bulo Bulo, Cochabamba.

    «Es un reto que tenemos en el Ministerio de Hidrocarburos, en el área de la petroquímica, poder desarrollar estas dos plantas, que vienen a complementar el complejo petroquímico en Bulo Bulo. Son unidades de síntesis que forman parte del complejo productivo, en total serían 36 millones de dólares», informó a Bolivia Tv.

    La Planta de Metanol costará alrededor de 20 millones de dólares y la Planta de Formaldehído unos 16 millones de dólares, precisó.

    Explicó que la producción de metanol, a partir del gas, servirá para generar formaldehído, cuyo componente permitirá recubrir la urea y mejorar su efectividad como abono para los cultivos.

    «Lo que se traducirá en beneficio de los bolivianos, es que vamos a contar con una urea superior», agregó.
             ABI


Compartir Noticia

Comentarios