La deuda existente de la Gobernación con los municipios sobrepasa los Bs 250 millones, en ese sentido, el secretario departamental de Economía, Manuel Figueroa de los Ríos, dijo que la institución continúa dispuesta a sostener el diálogo con los alcaldes para que no apliquen los débitos automáticos a través de la Ley del 8%.
Con anterioridad, el presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García, indicó que Bermejo, Entre Ríos, El Puente, Padcaya y Yunchará se sumarán a la solicitud de los débitos ante el Ministerio de Economía.
Ruiz refirió que la espera “fue suficiente” para que la Gobernación a través de convenios que fueron firmados transfiera los recursos.
Figueroa respondió que los proyectos en concurrencia con las alcaldías recién están por empezar.
“Son recursos que todavía no se necesitan, que se van a requerir en el futuro, cuando arranquen pueda ir dándose los anticipos e ir pagando planillas de manera relativa”, dijo el secretario.
Al ser consultado si no ha buscado el diálogo, el secretario respondió que la Gobernación está con “las puertas abiertas”.
“Esperemos que esta actitud que han asumido los dos municipios -San Lorenzo y Uriondo- no sea tomada por las demás alcaldías, para que en la gestión 2019 podamos sentarnos y ver los mecanismos con los que podamos tener una gestión acorde a las expectativas financieras”, explicó.
Dijo que debe ponerse en mesa con las alcaldías los mecanismos para apalancar recursos del nivel central.
La Ley del 8% de carácter departamental, permite a las alcaldías de Tarija tramitar débitos automáticos por medio del Ministerio de Economía para obtener de forma directa recursos de las arcas del Gobierno Departamental, siendo el fin de dar continuidad a proyectos concurrentes que estén paralizados.
El porcentaje para debitar debe ser relativo al referido en la norma, de ahí el nombre con el que se conoce a la ley. (eP).

Apunte:
San Lorenzo y Uriondo aplicaron los débitos
A través del Ministerio de Economía, las alcaldías de San Lorenzo y Uriondo aplicaron dos débitos automáticos a la Gobernación por un valor de Bs 8,9 millones, situación que fue criticada desde el ejecutivo departamental.
Figueroa lamentó que desde el Gobierno Nacional tomen determinaciones que afecten el trabajo de planificación de la institución.
Comentarios